top of page
Buscar

PROVERBIOS 31:8-9

Foto del escritor: Victor RubioVictor Rubio

Hace unos días desperté y vi un tweet de esos que te parecen interesantes y estas super de acuerdo con ellos, pero te da miedo mostrarlos o simplemente no sabes cómo actuara la gente al ver que piensas igual. Te dejo el tweet.

Ahora bien dejemos algo en claro, yo no soy el salvador de la iglesia ni mucho menos, no odio a la iglesia, al contrario la amo con todo mi corazón, lo dejo en claro por qué en un blog que escribí me llego un mensaje que decía ¿Por qué odias tanto a la iglesia?, y mi respuesta fue la siguiente: Yo no puedo decir que amo a Dios y después odiar a la iglesia, la iglesia somos nosotros un grupo de seres humanos totalmente imperfectos tratando de llevar el mensaje de salvación al mundo, pero también creo que la iglesia ha dañado bastante la imagen de Dios y también ha lastimado a muchas personas, Dios no ocupa un abogado que diga que lo lastimaron porque él es Dios pero las personas si ocupan que otras personas se levanten dentro de la iglesia y comiencen a levantar la voz por aquellos que no pueden ser escuchados.

Se que muchos no estarán de acuerdo con este blog, otros lo apoyaran, la verdad es que me da igual, yo solo quiero que la iglesia sea un lugar donde cualquier persona pueda llegar sentirse parte y pueda ver el amor, el perdón y la vida que Dios tiene para ellos.

Tocare algunos puntos, en los cuales yo me he involucrado (no hablare sobre algo que no he vivido) y con esto quiero dejar en claro que no hablo de una iglesia en particular hablo de la iglesia en general.

1. SI hay clasismo dentro dentro de la iglesia, desde el momento en el que se recibe con una sonrisa a alguien muy bien vestido y se le busca un buen lugar dentro del local y se deja afuera al que viene sucio o simplemente no muy bien vestido y se le da un lugar en las sillas de atrás. (Acaso no nos acordamos de la parábola del rico y lázaro, como el rico hacia banquetes, pero dejaba afuera a lázaro y lo dejaba morir de hambre) todos tenemos la misma necesidad, y el mismo anhelo de ser saciados y de recibir el pan de vida. En la mesa de Cristo hay lugar para todos hasta para un ladrón (judas).

2. Dios abre puertas, pero también el hombre las puede cerrar. Siempre escucho como se dice que Dios abrirá la puerta en el tiempo debido, y si lo creo, pero también creo que muchas veces Dios tiene abierta la puerta desde hace mucho tiempo pero que hay hombres que no te permiten pasar por ella, he conocido a personas que fuera de la iglesia tienen ministerios en los que se ve la mano de Dios obrando pero dentro de la iglesia solo son un congregante más porque todos los proyectos se los han frenado, si no se le da oportunidad a aquellos que quieren realizar el trabajo entonces estamos destinados a tener personas poco apasionadas haciendo el trabajo, y en mi opinión yo prefiero carácter antes que talento.

3. La iglesia en América latina tiene que entender algo: NO TODO ES SERVICIO. Queremos que los lideres vayan a cualquier hora, que los músicos se aprenden todas las canciones a la perfección y que vayan a ensayos y lleguen temprano a las reuniones, queremos tener las mejores redes sociales y los mejores audiovisuales, el mejor sonido y todo eso lo queremos alcanzar diciéndole a la gente que están haciendo un servicio, queremos que todos los ministerios estén al 100 %. Oigan el tanque de gasolina no se llena con servicio, el tiempo invertido en horas de ensayo no se recupera tan fácil, las horas que la gente pasa estresados planeando el mes de su ministerio es tiempo que muchas veces no se tiene.

Somos muy buenos para copiar la manera de "hacer iglesia" de las grandes iglesias vamos a sus congresos y copiamos sus formas y decimos wow su equipo de servidores es increíble, sus redes sociales, su equipo de bienvenida etc. etc. ¿por qué en mi iglesia no pasa esto?, déjame darte la respuesta: no a todos se les paga PERO si hay una persona encargada de cada ministerio que cada quincena o cada semana está recibiendo su pago ¿por qué le pagan?, simplemente porque todo su tiempo lo invierte en mejorar a su equipo y mejorar a la iglesia, solo se dedica a eso.

La iglesia que comience a realizar eso va a dar un salto enorme, ténganlo por seguro.

4. La iglesia pocas veces pide perdón, este es mi último punto, la mayoría del tiempo hablamos del ven tal como eres, y la gente si llega tal y como son, pero no son aceptados tal y como son, el ven tal como eres va de la mano con el pero no te quedes igual, y el problema aquí es que queremos que la gente cambie de un día para otro y la verdad es que un proceso para unos muy largo y para otros muy corto y nuestra postura no debería ser el juzgar el proceso de alguien sino que deberíamos acompañarlo en su proceso, muchas veces la gente sale herida y jamás le pedimos perdón aun sabiendo que él o ella se fue con el corazón roto, y eso no se hace. así que si estas leyendo esto y tú eres una de esas personas que se fueron con su corazón roto en nombre de la iglesia te pido una disculpa y déjame decirte que los brazos de Dios siguen abiertos esperando a que vuelvas a Él.

NO TODO ES MALO

La iglesia salvo mi vida, gracias a una iglesia yo me enamoré de Dios, gracias a una iglesia yo descubrí que es lo que quiero hacer por el resto de mi vida, gracias a la iglesia mi familia se encuentra bien, gracias a la iglesia he conocido a mis mejores amigos y estoy seguro de que gracias a la iglesia conoceré a mi esposa.

La iglesia ha dado demasiada ayuda en momentos de necesidad.

La iglesia ha mostrado amor por los necesitados.

La iglesia somos tu y yo, y está en nuestras manos cambiar ese concepto de iglesia que la gente tiene.

Por último, si tienes este sentimiento en tu corazón te pido de todo corazón que vayas con tu pastor y lo hables con él, pídele una oportunidad dentro de sus congregación y aunque no tengas un título comienza a ser el cambio que quieres ver.

Ahora, si eres pastor o líder por favor no dejes que el fuego de alguien se apague.


Este soy yo.

Habla a favor de los que no pueden hablar por sí mismos;

garantiza justicia para todos los abatidos.

Sí, habla a favor de los pobres e indefensos,

y asegúrate de que se les haga justicia.

Proverbios 31:8-9

98 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
AÚN NO TERMINA

AÚN NO TERMINA

ADIÓS PASADO

ADIÓS PASADO

NO SIENTO NADA

NO SIENTO NADA

Comments


bottom of page