Odio puede llegar a ser una palabra muy fuerte, pero una persona como yo, lleva todo a los extremos cuando se trata de sentimientos y demás.
Así que podría decir que “me cae mal mi líder” pero para mí, que me caiga mal significa que lo odio. Pero bueno, comencemos con la anécdota.
…
Recuerdo un día que estábamos en una junta para ver qué canciones nuevas íbamos a sacar para el próximo congreso que ya estaba en puerta (faltaba menos de la semana), algo muy típico de los equipos de alabanza es que queremos sacar 20 canciones nuevas en 3 días para los congresos, y me acuerdo que cada quien podía mandar sus propuestas, yo mande las mías que a mí parecer eran las canciones que más iban a “prender” a la gente. Cuando llegamos a la junta nuestro líder nos dice las canciones que íbamos a sacar y, ¡OH SORPRESA!, no había ninguna canción de las que habíamos propuesto y además, las canciones eran canciones súper complicadas.
Recuerdo que como siempre tuve que decir algo (me cuesta quedarme callado) y dije algo como: "esas canciones no van a prender a la gente y aparte, están bien difíciles y no van a pegar para nada", y comenzamos a discutir entre todos sobre las canciones que íbamos a tocar y me acuerdo que me cayó tan mal esa acción que me dieron ganas de no tocar y de no ir al congreso pero al final tocamos esas canciones y fueron un total éxito, hasta terminaron gustándome.
DESPUÉS FUE CON MI OTRO LÍDER
Yo nunca había sido líder de nada, pero pensaba que mis ideas eran las mejores para el grupo, entonces, un día en una junta que teníamos el staff del equipo comencé a ver que las decisiones que se estaban tomando no eran las mejores, las reuniones no eran las mejores y nuestro grupo estaba muy lejos de donde queríamos tenerlo y, ¿cuál fue mi solución? comenzar a cuestionar todo lo que el líder decía y cada decisión que tomaba. Si el líder decía blanco yo preguntaba ¿por qué blanco? y después decía creo que es mejor el negro y daba mi opinión, que mas bien era una afirmación. y llego un momento en el que no soportaba las decisiones de él.
Pero ay mijito no sabia lo que me esperaba.
ES MI OPORTUNIDAD
Estando en otra ciudad me dieron la oportunidad de ser el líder de alabanza del grupo de jóvenes de la iglesia y no era cualquier grupo de jóvenes era EL GRUPO DE JÓVENES, mi primer pensamiento fue: "no voy a cometer los mismos errores que cometieron mis lideres" . Y comencé a dar oportunidades a gente, comencé a confiar en personas y tratar de invertir en ellos y demás. Pero a los dias llega una persona que era igual a mi cuando yo cuestionaba todo, esta persona siempre tenia una opinión, siempre cuestionaba porque esta canción y no la otra, por que este músico y no el otro y ¡PUM! me cayo el veinte, ahora si que estaba en los zapatos de mis antiguos lideres y tuve que aprender a sobrellevar a ese tipo de personas y ese tipo de situaciones.
Después tuve la oportunidad de estar al frente de un grupo de jóvenes junto con varias personas y mi pensamiento era: "ahora si esto va funcionar" "ya sabemos como hacerle" "nuestras ideas son mejores". Y que me llevo una sorpresa, no solo es ponerte de acuerdo para ver cual es el plan de cada reunión, es ver temas como: este chico le esta tirando el rollo a esta chica, esta chica tiene problemas con esto, este servidor ya no quiere estar, este ministerio ya no esta funcionando ¿que hacemos?, recuerdo que cada semana era un tema mas sobre la mesa y era nuestra responsabilidad sacar adelante ese tema.
Y fue así que me pude dar cuenta de todo el trabajo que hace un líder de alabanza, un líder de jóvenes, un líder de un grupo en casa, un líder de ministerio. Su trabajo no es para nada fácil al contrario si lo ves de una perspectiva mas real vidas espirituales dependen de el, explotar tus talentos y cualidades muchas veces también dependen de el, pero nadie ve lo difícil que es hasta que te pones en sus zapatos.
Ahora puedo ver todo desde otra perspectiva, y doy gracias a cada líder que ha sido parte de mi vida porque aunque no estuvieran de acuerdo en muchas cosas, lograron enseñarme e invirtieron demasiado en mí, y al final todo es aprendizaje si lo ves de la manera correcta.
A continuación te dejare con unos tips que me ha costado entender pero que si alguien me los hubiera dicho me hubiera ido mejor.
TIPS PARA LIDERES Y PARA SERVIDORES:
-LIDERES DE CUALQUIER MINISTERIO:
- Toma un tiempo de relax (No todo es trabajo y trabajo).
- Se puntual.
- Empoderar y delegar son cosas muy diferentes. Empoderar siempre será mejor.
- Toma en cuenta las opiniones, pero no bases tu decisión en ellas. Básalas en lo que Dios quiere porque al final té eres el que rendirá cuentas no las demás personas. SÉ OBJETIVO.
- Nunca te canses de invertir en la gente aunque estas fallen una y otra vez.
- Ten un mentor al que le puedas contar tus problemas y frustraciones. (Si no lo haces comenzara a pasar factura)
- Siempre sé el primero y el último. El primero en trabajar cuando se necesita.
- Prepárate más cada día (Lee libros, lee la biblia y descarga diccionarios de arameo al español).
- Deja de robar predicas y frases, y comienza a crear tu propia voz.
- Concéntrate en una sola cosa, esto va de la mano con el empoderar a gente.
- y por último: AMA LO QUE HACES, AMA A LA GENTE Y AMA A DIOS.
TIPS PARA SERVIDORES:
- Entiende a tu líder y trata de ponerte es sus zapatos. Lo que hace no es fácil.
- Por favor sé puntual si dicen una hora, llega a esa hora.
- Siempre ten la mejor actitud de servicio.
- Debes de entender que tu trabajo en la iglesia es de suma importancia.
- Da tu opinión siempre, pero no te molestes si la decisión que se toma no incluye tu opinión.
- Este es no es un tip pero GRACIAS por todo tu esfuerzo y dedicación, la verdad es que las iglesias no serían lo que son sin sus servidores.
TIPS PARA ALGUIEN QUE QUIERE SER LIDER:
- Para ser un buen primero, tienes que ser un buen segundo.
- Sé el mejor ayudante de tu líder
- Comienza a ser el ejemplo aunque aún no seas nada. (Llega temprano, sirve con toda la actitud)
- Busca a Dios y no una posición.
- Abraza lo que Dios tiene para ti, y si no es ser líder, pues entonces abrázalo y acéptalo.
- No necesitas tener un título para comenzar a crear un cambio.
Este soy yo. Me gustaría poder saber qué es lo que piensas sobre el post, mándame un mensaje por Instagram o por donde gustes y platícame tus vivencias, me gustaría debes en cuando subir historias de alguien más.
Comments